jueves, 25 de octubre de 2012

FABIO FIALLO

Fabio Federico Fiallo Cabral (3 de febrero de 1866 - 29 de agosto de 1942) fue un escritor, poeta y político dominicano.

Nació en Santo Domingo, el 3 de febrero de 1866. Hijo de Juan Ramón Rodríguez Fiallo (político Dominicano, diputado al Congreso de la República Dominicana en 1867) y Ana María Cabral Figueredo. Desde muy joven contó con la orientación política de su padre, quien desde la administración del Presidente General José María Cabral y Luna formó parte de importantes comisiones encargadas de negociar un Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre Haití y la República Dominicana. Luego de ingresar a la Facultad de Derecho en el Instituto Profesional, abandonó sus estudios para dedicarse a la política y la poesía desde joven. [1]
Fungió como funcionario público desde diferentes posiciones en el Gobierno de la República Dominicana, entre ellos: Procurador Fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Santo Domingo, Subsecretario de Interior y Policía (1903), Comisionado Especial del Gobierno en Azua, Samaná y Barahona (1904), Cónsul en La Habana (1905), en New York (1905) y en Hamburgo (1910), Gobernador de Santo Domingo (1913) y Miembro de la Comisión de Pensiones (1932).
Estuvo casado en dos oportunidades, la primera con Prudencia Lluberes Contreras (Octubre de 1892) con quien procreó a Prudencia Atala (1897), León Octavio (1894), y a Rafael; sus segundas nupcias las contrajo con María Bonetti Ernest (1905), con quien procreó a Margarita, Fabio y Julia Amelia.

OBRAS

  • Primavera sentimental (1902)
  • Cuentos frágiles (1908)
  • Cantaba el ruiseñor (1910)
  • Canciones de la tarde (1920)
  • Plan de acción y liberación del pueblo dominicano (1922)
  • Jurb (1922)
  • La cita (1924)
  • Canto a la bandera (1925)
  • La canción de una vida (1926)
  • Las manzanas de Mefisto (1934)
  • El balcón de Psiquis (1935)
  • Poemas de la niña que está en el cielo (1935)
  • Sus mejores versos (1938)
  •  

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario