lunes, 22 de octubre de 2012

TEODORO GUERRERO


Teodoro Guerrero, poeta, autor dramático y novelista, nació en La Habana el 9 de noviembre de 1824. Tras estudiar en la Península, regresó a Cuba, donde se hizo conocido por su vínculo con El Diario de la Marina. Entre las publicaciones periódicas españolas en las que colaboró se cuentan La Ilustración Española y Americana, Barcelona Cómica, Blanco y Negro, El Día y Gente Vieja. Fundó con Andrés Avelino Orihuela el periódico jocoso El Quitapesares (1845). Entre sus obras cabe citar los Cuentos sociales (1876) y los dos lujosos volúmenes ilustrados que componen los Cuentos de salón. Asimismo, participó en la querella poética Pleito del matrimonio entre Teodoro Guerrero y Ricardo Sepúlveda, fenómeno al que Clarín dedicó un mordaz articulito en El Solfeo.
El autor colaboró en el Semanario Pintoresco Español con tres cuentos («Amor a la dernière. Artículo com'il faut», 1846; «Memorias de una fea. Novela en miniatura», 1847; «Memorias de una bella. Novela sui generis», 1848), tres poemas («Un adiós a mi madre», 1845; «El verano de 1848. Un día en Madrid» y «El otoño de 1848. Un día en Madrid», 1848) y un relato de viajes («Viajes. Un año en La Habana», 1847). Ninguno de los tres relatos publicados en el Semanario Pintoresco Español apareció, por cierto, en los Cuentos sociales o los Cuentos de salón.
Cuentos
Teodoro Guerrero, «Amor a la dernière. Artículo com'il faut», Semanario Pintoresco Español, 32 (27 de diciembre de 1846), pp. 412-415.
Teodoro Guerrero, «Memorias de una fea. Novela en miniatura», Semanario Pintoresco Español, 38 (19 de septiembre de 1847), pp. 229-304.
Teodoro Guerrero, «Memorias de una bella. Novela sui generis», Semanario Pintoresco Español, 28 (9 de julio de 1848), pp. 221-224.

No hay comentarios:

Publicar un comentario