miércoles, 24 de octubre de 2012

Manuel Magallanes


La Serena. 8 de noviembre de 1878. San Bernardo 1924) poeta romántico , dramaturgo y periodista chileno.
Fue periodista, y crítico en Las Últimas Noticias y en El Mercurio, donde utilizó el seudónimo de “M. de Ávila”. También fue editor de la revista Chile Ilustrado y colaboró con la revista Juventud.
Su padre fue Intendente de Coquimbo y miembro de la Corte de Apelaciones. Realizó sus estudios humanísticos en Santiago. Vivió largos años en la ciudad de San Bernardo, en la calle Eyzaguirre donde realizaba tertulias literarias.
Se casa en 1903 con su prima Amalia Villa Magallanes. Se desempeñó como Secretario Municipal y Alcalde de San Bernardo. Funda en 1911 el periódico La Reforma que se mantuvo hasta 1916.
Vinculado a los escritores Pedro Prado, Baldomero Lillo y Augusto D'Halmar, perteneció al Grupo de los Diez, grupo de creadores pertenecientes a una multiplicidad de expresiones artísticas a comienzos del siglo XX. Fue integrado a la antología Selva Lírica, compilación que incorporó a los poetas más conocidos de la época. En 1914, fue jurado de los Juegos Florales de Chile, donde Gabriela Mistral obtuvo el primer premio con su poema: Los sonetos de la muerte
Incursionó en la pintura, presentando una exposición publica en 1916. En 1918 funda la Sociedad de Conferencias Publicas en el salón de la Escuela Superior de Niñas Nº2. En 1922 viajó en misión oficial a Europa.

Obra
  • Facetas. 1902, poesía
  • Matices. 1904, poesía
  • La jornada. 1910 poesía
  • Lluvia de primavera. 1912, teatro
  • ¿Qué es amor? 1914, cuentos
  • La casa junto al mar. 1918, poesía
  • Florilegio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario